¡Hola familia! ¿Qué tal estáis? ¿Cómo os encontráis? Espero que este post os encuentre bien con los vuestros. Son tiempos difíciles y poco podemos hacer más que confiar y rezar para que todo esto termine cuanto antes… Entre tanto, nosotras estamos intentando llevarlo lo mejor posible y sacar toda nuestra positividad. Con la mente en positivo todo funciona mejor.
Con niños pequeños en casa no es fácil, está claro… Pero no sé vuestros hijos, la verdad es que los míos están más felices que nunca. Sólo en vacaciones pueden estar tanto tiempo con nosotros, y lo cierto es que estos días se despiertan con sonrisas de oreja a oreja viendo que sus padres van a estar el día entero con ellos… Para nosotros no es tan fácil, el teletrabajo y las tareas domésticas, además de hacernos cargo de ellos… Pero bien, ¡es lo que hay! Y nosotros podemos con eso y con mucho más, ¿verdad que sí?
Hace unos días la cuenta de @leftiesofficial nos propuso hacer un directo con ideas para entretener a los niños en casa. Muchos nos seguisteis en directo, pero otros no pudisteis… Así que hemos pensado recopilar aquí las ideas que surgieron para el directo y alguna más. ¡Esperamos que os gusten!
Los niños necesitan moverse, la actividad física es necesaria para que estén relajados y tranquilos. En casa podemos hacer muchas cosas. En internet y RRSS hay muchísimas opciones para hacer en familia: clases de yoga, clases de zumba, y todo tipo de actividades dirigidas. Pero dejando a un lado las nuevas tecnologías y las pantallas, ¿os acordáis a qué jugábamos nosotros cuando éramos peques? Hoy os proponemos algunas de esas actividades para hacer en casa y «cansar» a los niños:
LA RAYUELA:
En el pasillo: con cinta adhesiva, cinta de pintor, o incluso washi tape, montamos una rayuela en el suelo, ¡y a saltar! Si os da miedo que quede pegado o marcado en el suelo, girad una alfombra y lo hacéis en el reverso.
EL JUEGO DE LA SILLA:
Qué juego tan sencillo y cuánta diversión trae, ¿verdad? Ponemos tantas sillas como miembros de la familia seamos; damos play a la música, y cuando pare, ¡a sentarse! El que no se siente, ¡pierde!
ARRANCAR LA CEBOLLA:
¿Os acordáis cómo se jugaba? Nos sentamos todos en el suelo, uno delante del otro agarrándonos por la cintura y uno tira hasta que consiga arrancar cebolla por cebolla…
BOLOS CON BOTES DE JABÓN O BOTELLAS DE AGUA:
¡Esto tuvo a los míos entretenidos toda una tarde! Entre que los prepararon y después se pusieron a jugar en el pasillo. Nada mejor que aprovechar el material que tenemos en casa para hacer una buena partida de bolos! Reciclaje + juego = ¡el combo perfecto!
MÁSCARAS DE PAPEL DIY:
Estos días son perfectos para hacer manualidades con los más pequeños.
¿Qué tal unas máscaras con las que después podamos montar una obra de teatro o un cuento? Con unas cartulinas, unas revistas, y un poco de imaginación bastará. En internet (pinterest) hay un montón de ideas.
Yo no tengo en casa cartulinas y las hojas de revistas son muy finas… ¡Pero tengo un montón de bolsas de ropa! (no me preguntéis por qué guardo tantas! Jaja!) Pero son ideales porque suelen ser más consistentes y los colores suelen ser muy bonitos…
Aquí las que hicimos en casa: una de pájaro y otra de antifaz de indio. Estas son las piezas que recortamos (todo a ojo).
Recordad dejar unas pestañas para que la nariz se pueda enganchar.
Estas son las piezas de la de indio: un antifaz y unas grandes «plumas». Cuanto más colorido, mejor.
¡No sabéis lo bien que lo pasan con ellas! Esta semana vamos a hacer de ratón y de zorro.
¡PLANTAMOS SEMILLAS!:
¡Rodearse de plantas y verde da buenísima energía! ¿No tenéis plantas en casa? ¿y a qué esperáis?
Cogemos unas judías, unas lentejas o garbanzos y los metemos en un bote de cristal con algodón mojado, hay que mantener el algodón siempre húmedo. En unos días germinará y la podemos trasplantar a un jarrón con tierra. Los más atrevidos también podéis probar con las semillas de calabacín, sandía, o calabaza. Las ponemos en un vasito con un poco de tierra que debemos mantener húmeda. Cuando crezcan las trasplantamos a una maceta más grande.
¡Se acerca Pascua! La Pascua está bien cerca, ¿porqué no hacemos de ello un gran acontecimiento? ¡Vamos a prepararlo con los niños y a hacerles los protagonistas!
GUIRNALDAS DE PASCUA:
Decorar la casa con motivos de Pascua. Las guirnaldas son otra idea fantástica para hacer con niños, conejitos, huevos, etc.
DECORAR HUEVOS DE PASCUA:
Algo anglosajón, pero es una actividad fantástica para hacer con niños. Podéis hervirlos y pintarlos (pero al cabo de un tiempo deberéis tirarlos), o bien con mucho cuidado podéis hacer dos mini-perforaciones (una a cada lado) y vaciar el huevo. Luego pintarlos y decorarlos con colorante alimentario o con pintura.
En Pascua podéis esconderlos por casa y cambiárselos a los pequeños por chocolatinas, juguetes, o lo que se os ocurra; ¡veréis qué ilusión les hace!
PIRULETAS DE CHOCOLATE:
Un día es un día, y el chocolate ¡hace feliz a todo el mundo! Reciclamos todo el chocolate que tengamos en casa para hacer unas deliciosas piruletas. Mis hijos están emocionados pensando en hacerlas…
¡MONTAMOS UN EVENTO ESPECIAL!:
A nosotras nos encantan las fiestas, los eventos, los saraos… ¡A nuestros niños también! Y arreglarse y ponerse guapos, ¡anima a cualquiera!
Nuestra casa se puede convertir en el mejor de los locales para convertir la noche de viernes, por ejemplo, en una gran noche!
¡Los viernes son para celebrar! Y ¿si cambiamos la pizza y peli por una súper cena de gala? Preparamos una cena especial con ellos, ¡decoramos la mesa con velas, y nos vestimos todos libremente! Cenamos, hacemos un concurso con diferentes premios (el más elegante, el más original, el más divertido…) y luego MINI-DISCO! ¡Música y coreografías!!
¡Veréis qué divertido va a ser! Enviadnos vuestras fotos a nuestros perfiles, ¡encantadas las publicaremos!
Desde aquí todo nuestro ánimo y apoyo. Gracias por seguirnos día tras día.
¡Saldremos de esta todos juntos!
#nosquedamosencasa
1 Comment
Muchas gracias por la ideas!! Cuideu-vos molt!!!